![La Ventilla de Puerto de Gáliz](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzv3LTZ24XXC9ZnGQlRzSp5V_epksTgTzBzSI6aPzk-PKP1bjNiN7vT3DX0aBbg3dysmOCZzoc0djmrM2rTZsRbjnXuK93upD_q97TJFs4OUWdU01AlJbssRnaKSyYtmPrpWvMciZCMrhx/s800/IMG_7610.jpg)
“Las ventas son, y han sido, uno de los espacios públicos gaditanos con mayor enjundia. Sin ellos el tejido de relaciones humanas de la provincia de Cádiz no podría entenderse” (1). Con
![Portada del libro 'Cádiz, venta a venta' de Elena Posada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYJNzZgRxCSEhP1_YpJCc9LNiEPnlpSYlU4_dryfOzWsfAUQFSoW2ryQ1yEjZ-lN5ZSNb3OaBWHzoEp0PTR3LPkoiQzfN3-OVzzvOo9-uBkrFM5BuA6lAmp6wgo1Rngucc-mFWOAxgDWcq/s400/Sin+t%C3%ADtulo-1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgShMEujKCDV820a-HN0f19f9ra-fH-aPSPozHtbqKYb0xJSs-CmBr5XzdDUMV9G83ftLHbcCZVr8w_OfpHInt-iV-iNifo1j60TJHa9zNC_FSdq7_QH8cj1K188skz9Fu62PFZkJ5oflV1/s400/Sin+t%C3%ADtulo-4.jpg)
![Venta en el sur de Extremadura, de Kurt Hielscher](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhabzE2fVDk416yFDz0jNSuYGSP5sPi8lhSRn7zYpZHVnk1pSgBuzj9bNcDFCQ-uK0cbFq5noAQ_xbhRxKqs2gRi3goKhWMErNkSSr0pfKfrUlKbjwxeapuO7wgsrN4fqsc36nSo61EZloT/s400/Las+primeras+ventas.jpg)
![Venta de Tempul. Interior](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVehG52gr4WudMaQS5qRs4xzTpeL9KxMqbKN61odu106-Yhs29LO3aG4_JKdsolZKDQJmLdXO5jOPbwMhbF5U1MwijB8Ex5a7q8jBvPrU8ukKVwOKrec66cWBdXmzencklwzJAhnsr1yjV/s400/IMG_7583.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNPtvZj_i0EX3z4SZN_e73owfFQR0G5XZVDBFEHn20BNl92imIlEAMhu_TvAwQgIKuWA0nyhS3QqM0a4yDgNPKasj9ZX3PdgRk7VDWzubh6tyF8KcbSz6PJhJt-webrFvXDmd8Rw0kyXJf/s400/zumajo+y+valle.jpg)
Aún hoy, en nuestros itinerarios por la comarca y por los caminos del interior de la provincia, las ventas se nos antojan como puertos seguros en los que hacer un alto, en los que parar un rato para encontrarnos también, en muchas ocasiones, con la historia, con la geografía y, como no podía ser menos, con la gastronomía. Entre todas las ventas, las que más nos gustan son aquellas que se encuentran identificadas con el paisaje, las que están estrechamente unidas al territorio del que son ya un hito inseparable.
![Venta 'La Mina'](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZf0h3imbhWFw9lsvCu0QJ8UqTddMxG-jT17L3vaTO4kb0blDWOtYlQ6WPzgFzKKLh4ptDI1-Jm6lifSASqkUED-0Jl6TH_dAfIJ2I7K6BfqxKlSVp3PnpE9lBr7DQAZsbyUbFkRI5eZJW/s800/Venta+de+La+Vizcaina.jpg)
Nos referimos especialmente, a esas viejas ventas con historia que, con edificios renovados o no, anclan sus raíces en un pasado que en ocasiones se remonta más de un siglo atrás, en un tiempo en el que fueron posadas, ventorrillos, casas de postas, lugares de parada obligada junto
![Torres de Alocaz](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPJvuz2Kbos_vzTE9SIZq23zzPdjgO-3wxM-vQVesZG6M_NY7n_ZA4UdDuGWW6VBohhN3QeKKfaOmrkNvc4p3r2-J_RC8m1qNe0_R8AN2Tc_ZKQ33RH7uKzJTKu8fHqbWyc1AkhE8TVE1L/s400/Torres+de+Alocaz.jpg)
Aquellas antiguas ventas.
Como señala Elena Posa, “…el carácter de las ventas también ha ido variando a lo largo del tiempo. Empezaron vendiendo algo más que cosas y mercancías: alojamiento, descanso, calor humano y animal, porque a menudo… no había cosas ni mercancías que vender. Y por ese linaje suyo de acoger en descampado, se han erigido a lo
![Venta de El Cuervo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9vVDEz_jCVR6UkM5IHxOsDZccjaZMtTy-ySz3Q7FAz_MCkjO88fRT-Q60X7BeHo49nt_Sq08UfrvW8l24KqiQa4DZ1dgspeMAcewJnJ3Ms0ozP4AG3QYprffmY7v2DnobCHm9t7UpUHBh/s400/Venta+de+El+Cuervo.jpg)
![Venta de El Cuervo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhncmhQlY0ow_p9k2uT4qTxX5B9xjizveHhKOzmsqypsSvBCdyIozwNneImzRc1N-JklZtaMxVM0F7k-s1oEsfqFgAE8eBusrsA4JzYds2EVc7ZyOq3Orp-6b8EUpcknhcuN_f_0AM_13Te/s320/IMG_0012.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3NWVqvZVT3S5OnrBkTpx07Qc1hG2ZO4XZUBRkxVkKuJz8YiM8piEbX6iJNF6eqASB0ntmUTeOkhOUg0we7-WGHOxlLqWpsPl_83GV_IEF1iNJYMoOKgfF8ZvGx2Do1skTsAE_UItL2vbS/s400/Ventalleja+y+Mimbral.jpg)
![La Ventalleja](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT5IZg0KUdgIULidDPMXMVzcJrzLVgOkjxyMcSUImeYnUmMn9oyMA6iIHMc9Z0K9MuMWQHrOffqxrQ57SaRnpUYTdcrGIUrtFJhmiEd3FmAsmrzzWggGUFFAaZfWw6JEwbHmYrrmCzsUhQ/s400/La+Ventalleja.jpg)
En nuestro entorno, no faltan referencias a ventas, posadas o casas de postas en los relatos de viajeros, historiadores, escritores o naturalistas que nos aportan algunas pistas de los aspectos más relevantes de estos establecimientos y de su evolución desde la época medieval hasta nuestros días (3).
![El Mimbral](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL-BaGUc9ycL9rc-42bIoqnZVwn4VTtkbnQS1mwg5Q5zCe28OZCyLS9nkRWt0yt7y72CwV5JwXSn-bJjM7IVpzflju8T9yM-DGmO5k74PbevGzBadCaSqkN0oUe2oCLISvtWPixBPnFUnQ/s800/_MG_0605.jpg)
![Imagen de la Ermita del Mimbral. Publicación de la noticia del inicio de su derribo. Hoy está cubierta por las aguas del pantano de Guadalcacín](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimEgBuCoDNYryksNRbnGfCjeI42hhOsXRHsvgZALfn6r66yzcH-BDKVW-JC1kBOmt1-Rh0MnHFE6G7gKobbnDP-Wp40hQCdGIewghsv6ad7QMNmbhYBYLcRLIeh1pVBi4wUyCZFsOIZTLU/s400/ERMITA+DEL+MIMBRAL+-+derribo.jpg)
En su Historia de la ciudad de Xerez de la Frontera, Fray Esteban Rallón menciona la Venta de la Vizcayna, entre Jerez y Las
![Antigua venta del Zumajo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl0_62QYmTdRPAN9yri-EMaXMcHEFYXsHSegyjUTp3H4g7CkFk9Zl7qQHljRgdOONa8aW5I7P1nmTeUYxErNQLo56RyVkJe01gAY04pA-lrqiOZkl2p380UDBCVjM_tBDpRyB89iD9LwmF/s400/_MG_3005.jpg)
![Venta 'Santa Inés'](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr45nC7yozTDb2NCknStS-HpYp6RjYYSsc0n_L6r4yoeyWNJptjL96tvzvqIcplQX7_y8rIsHl6RRR1dYmavso4KqyBBt6UyXe5h-hZsWFmgnUNmjaawWpX6QsXlBBznVq7VPS5M2SYxzi/s320/Venta+Santa+In%C3%A9s.jpg)
![Venta 'Santa Inés'. Parada de autobús.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgelGIYZcNZChW7FuHGuzjRIK-2w62WZvaOEqF6YZdtnn_8M2itP6B6Sd8e64qs0nJxLCmenInnOvK0zg64Yzjk7zgbpp3t0yFClQjinmXF3d8wqSPdsIa87whaJGGgREoDAbghtxdJwtPP/s800/Venta+Santa+In%C3%A9s.+Parada+de+Autob%C3%BAs.jpg)
Antonio Ponz, Pérez Bayer, Richard Ford, Gustavo Doré, Madoz, Fernán Caballero, Abel Chapman y W.J. Buck o Wilhelm Giese, son algunos de los muchos autores que nos han dejado diferentes
![Mapa de Tomás López. Detalle](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgCOJaXhnG9-p8DOA4wXKDUSDbH1vd_Hw9IDi3lM1wZlHPZQAFPVLbmjspkKvY3foHAAta1Hgs5r5Aow-bMPogTPwOZ25HJI6ObL9uPBtI7TIOFBa31HPif5xvMNzMXrqUYSP7MtK0RHin/s400/cantero+2.jpg)
![Venta 'Nepomuceno'](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXMlzMkqsKnzPiJNxgvDfZu6stiswfiNXZTS7bJ1-ieScs3Pkzzbe1GgK64uO5fHjiEYQNUZjsRjYaExBZ6Ujv2NE5qgy59JQDVZPR8q9SQDNUWVgTUw8F35C9Bzxw7GdgqhU0_ZiqP9Su/s400/Venta+Nepomuceno+Cuartillo.jpg)
Ventas con mucha historia.
![Venta 'San Miguel'](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiY5s8Tny-WTK1Gy2k7ikatwdJD94xVG5h0ZlWYHUtCk9S1sUSvmqbnWVt_JZ-wEL_X-kEifhKCWj38ZjJlcVxJQJceXmYRWk1pJDf9Kh2fVkBf_cpF8VUJJ-eWT2Fex98gF-1zaKvgTj6m/s800/IMG_1507.jpg)
![Venta de Pinto](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCoHV5aGD_88ipghRpBg5F_W5_4sgdRSMDYKvsKzjZrKWJMN4xysRMXbR0D6AkFcMyLigHFtRpemypR7WxWcoU2z-LQI3spY-bnkg-lG5e57pjOYoaplSTN3FOPy9ypSUQoDaB_0viqyTh/s320/Venta+Pinto.jpg)
Entre las ventas que hunden sus raíces en el siglo XIX o comienzos del XX, mencionaremos la de Nepomuceno, en Cuartillos, recientemente demolida por las obras de la carretera Jerez-La Barca o la del Molino de Cartuja, remodelada a mediados del siglo pasado y ampliada de nuevo hace unos años con la incorporación de parte de las instalaciones del antiguo molino.
![Antigua 'Venta de Pinto'. Parada de autobús 1922. (Foto de Hernández Rubio)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMBftWVHgPoGrcv16GGYP8_CvZbyMTzpCT8OmiB5pAzssQAmDy8nNACn-CjTFyOYZ31k8XT245RFooOBj1je0tN3NMuVSkXsfXQ5bT8Cz2db2-uWEcSddp_y_pIDzSOnKrtaeLf6PvBsow/s320/Venta+Pinto+1922+-+Hern%C3%A1ndez+Rubio.jpg)
![Venta 'La Mina'](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSwCGVobPzyxQy1JpWXVx39DxE25em6h30eaQ2NHlHNXm7mKHMUiJ1lavutru3-xAQU_XDYGFlmHQy9pRB25ERYBzUv0vYxmakuZ1wcJRy5cySAds0uopnVWJMScLSee3nyGiTYW2u5RJp/s800/Venta+La+Mina.jpg)
![Venta de 'La Perdiz'](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdCQYxRFktZOLBIX2K4ZDjromeHeQufWZ-cRgvXXf5cpz_0l6hiY34WOq8JcKU0HQzIg1_fwGSzY8XdL0OmWF4o0OSOYsP2tEsAeys9a21ob_qYTy0GhrnasP5Yr4OKYYlx1L71VmE9sup/s320/IMG_0046.jpg)
En el camino de Jerez a Arcos estuvo la vieja venta de La Cueva en Torremelgarejo (un singular establecimiento excavado en la roca que fue cerrado tras la construcción de un hotel con el mismo nombre), La Primera (en Jédula) o La Mina, junto al puente del Arroyo Salado, en un paraje ubicado a los pies del cerro del Guijo, donde existió una mina de azufre de la que tomó su nombre.
![Venta 'La Parada del Valle'](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA6ELd_w9w99AAcvLUmvyKjaW4qeuWLPyqu9JafSVyYu543GfO1OIVyv3WEGivR6fPL-QfSFKOW7Kf23svo8D9ybUSsFPUShk4zeHYA4gHaogQR18W-niNSaY2T3h18qvRY7_XJK3AP-Kt/s320/La+Parada+del+Valle.jpg)
![Venta de Tempul](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6fgS8Wlk5mGDiT43L9z4JQaLpQgc8wIOCpK9EIl1UDecx6uRZqVoXWqv6c3AC0XXMQQqR9LprHR020TJKplfaIUm04zXY6S_NFWaqtq-MAZaHmc2x8WMVlu2TKZdGathIr5yEwPVBqyeY/s800/Venta+de+Tempul+.jpg)
!['Venta de Tempul'. Pan recién hecho](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSJdn5VlJGQA_3XMlIHdIQzimDks8ltZOIvmj86UWJUy9v3MUayMjl_7NwHbfIhXO2XWdawWIIXVIrtyYkcHJSXhKqDpOrSuj4zSyNU_wj0puJXI1d9aBEMVPn4UuqjhdpEKdmEoBQWL46/s320/Venta+de+Tempul.+Pan+reci%C3%A9n+hecho.jpg)
![Venta del Puerto de Galiz](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizu7TLtAz64AZob-2eioUyI2gGqd5t8jxXKe1Ln_BnBFbGU9ZB93gCgHnY_25dHKYAEpOwFdgG5IjxbQdWvoUAglrC8b5_cT_B__g-7FvMtXu2JT6OsSZFAEGoMvlv8TP0bqIuJOSaFFKw/s800/Venta+Puerto+de+G%C3%A1liz.jpg)
Con la de Puerto de Gáliz sucede algo parecido. Situada en un cruce de caminos serranos vino también a tomar el relevo de un antiguo ventorrillo del siglo XIX cuyas ruinas aún se mantienen en pie junto al Peñón de Ballesteros, frente a la venta actual de mediados del siglo XX. Hace apenas 20 años, aún se mantenía abierta por su último
![Antigua 'Casa Contreras'](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsdiYivdxJ8WXje5GeU0Fwe05S3N8OARm24XLnWO_d9DXroD3sDwnKhCsoszrO7Z910mer0MqXvKFtsT7unog4Bh6bJH9ZvcrNSzxp9WUZCejnuBAzHfFrz9uuJZzpyNVZe7q9yibEUEI/s320/Galiz+(6).jpg)
![Venta 'Junta de los Ríos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfUlbiTCIkSw6KFsMwO2zl92cW-JXLzUv6nfaWYRXvMqFPg3wnGb3_7Rs65fvljxa1FQCBO77rIghgFaXlCk067vH1-HfNbv38vSIPKVGFaIG0xXE-z9y2StlL616NmewZJea7cnUV4rAY/s800/Venta+Junta+de+los+R%C3%ADos.jpg)
![Venta 'Junta de los Ríos'. Vista del interior](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjASw8lmsZTujlpmDKqyHTeacUzslLWF0cnQpcqXm48laxLzawkwExQDTm6SVdzYdlBzazBT5FsYpifeRuEhUqr1tBoOKXdwPYY0dB81WPr3K40OMX2yH-txp_Nk5gMGE1figj9zdomIphw/s320/Venta+Junta+de+los+R%C3%ADos.+Productos.jpg)
Para terminar dejamos la Venta de la Junta de los Ríos, una de nuestras favoritas, situada en la confluencia del Guadalete y el Majaceite, junto a los conocidos sifones del canal de la zona regable del Guadalcacín, las populares “morcillas” (10). Esta venta, regentada desde 2001 por Juan Jesús Ramírez Alpresa, cumplió el pasado 2010 su primer centenario. La remodelación de sus instalaciones no ha hecho
![Venta 'Junta de los Ríos'. Vista del interior](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmbAdMYHEOnm83wka5egRJpDYIIsW8U1pFuNfHAto5oM4j1iwWIkxgC9GQF0xu8UYZgJ0HB163YPTPSWcHsnNJIpdH7QW65OkLaWUJhpDJMZ_kwAEpsARUCib0-nJheGFW6NbBvrQjzY9a/s320/IMG_0009.jpg)
![Venta 'Junta de los Ríos'. Vista del interior](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnLivIXNC3PGmxDLuzpJqv9RQ8EGoBx9kRUklsvNOASFbTKDomdrN2vu9RdeYp-io1yipCLaGCc-6n0fqL6sNyx9Yp-YBTW285KyTEOt7yLFwkTrlbA1943ZicHACRG20rJb59HkqnYTpC/s320/_MG_6014.jpg)
Para saber más:
(1) Posa, Elena.: Cádiz, Venta a Venta. Diputación Provincial de Cádiz. Cádiz. 1999, pg. 8.
(2) Posa, Elena.: Cádiz, Venta a Venta…, pg. 14.
(3) Para conocer algunas de las visiones que de las ventas de nuestro entorno dejaron algunos viajeros puede consultarse Clavijo Provencio, Ramón.: Viajeros apasionados. Diputación de Cádiz. Cádiz, 1997. Otras referencias de interés pueden encontrarse también en Jurado Sánchez, José.: Caminos y pueblos de Andalucía (S. XVIII). Editoriales Andaluzas Unidas S.A. Sevilla, 1989. Sobre la sierra de Cádiz pueden encontrarse referencias en Wilhelm Giese.: Sierra y Campiña de Cádiz. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1996, p. 429. De este libro ha sido tomada la imagen del ventorrillo entre Benaocaz y El Bosque.
(4) Rallón, E.: Historia de la ciudad de Xerez de la Frontera y de los reyes que la dominaron desde su primera fundación, Edición de Ángel Marín y Emilio Martín, Cádiz, 1997, vol. I, pg. 10
(5) Fragmentos de un mapa de las sierras del término de la ciudad de Jerez. Anónimo, [s.XVIII], en pergamino. AMJF. C.12, nº 4 BIS.
(6) Madoz, P.: Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. “Cádiz”. Edición facsímil, 1986.
(7) López T.: Mapa Geográfico de los Términos de Xerez de la Frontera, Algar, Tempul y despoblados y pueblos confinantes….1787. AMJF, C. 13, nº 27. 33 x 42 cms.
(8) García Lázaro A. y J.: “Santa Inés, el monasterio jerezsano que nunca existió”. Blog “Entornoajerez”, 23/05/2012.
(9) García Lázaro A. y J.: “Con Juan el Igualeja, en el Puerto de Gáliz”. Blog “Entornoajerez”, 17/03/2009.
(10) García Lázaro A. y J.: “La venta de la Junta de los Ríos cumple cien años”. Blog “Entornoajerez”, 18/10/2010.
Observación: situando el cursor sobre una fotografía, podremos leer el pie de foto. Si pulsamos sobre cualquiera de ellas, podrán verse todas a pantalla completa.
Puedes ver otros artículos relacionados en nuestro blog enlazando con
- Paisajes con historia
- El paisaje en la Literatura
- La Venta del tío Basilio. Con Fernán Caballero por los caminos de Jerez a Algar.
- La Venta de la Junta de los Ríos cumple 100 años.
- En el Puerto de Gáliz. Un recuerdo a Juan “el Igualeja”
Artículo publicado en DIARIO DE JEREZ, el 5/04/2015
4 comentarios :
Me ha llamado la atención que no mencionara la Venta Patrite, muy típica y "olvidada" en el tiempo.
Tienes razón PAko, la de Patrite es una venta que nos encanta... pero hemos dejado las ventas del "sector sur", para otra ocasión... Como verás sólo hemos mencionado las centenarias. La de Patrite, como la Venta correro en las LAgunetas, los Badalejos, la Liebre, o la de LAs Correderas, las de Medina, Benalup y Alcalá, las dejamos para otra ocasión... como la del Arrecife, tal vez la más antigua de todas, entre Puerto Real y San Fernando. Gracias por recordarlo. AGL
... Además de las desaparecidas en el arrecife entre Cádiz y San Fernando, que fueron varias, sin contar con la aún existente "El Chato", más que centenaria.
Me encanta esta página.
Un afectuoso saludo.
Claro... esas también. Gracias PAko. Eres muy amable.
AGL
Publicar un comentario